Decenas de estudios han encontrado que los aceites esenciales pueden mejorar nuestra salud a largo plazo y aliviar los síntomas de enfermedades comunes. Gracias a ellos se pueden reducir los niveles de estrés, aliviar el dolor, mejorar el estado de ánimo y calmar los antojos y las náuseas, entre otras propiedades.
¿Qué son los aceites esenciales?
En pocas palabras son la esencia de la planta, los que le dan su aroma, y que a través de un proceso de destilación por vapor, estos son extraídos. Los diferentes aceites esenciales, al ser inhalados, desencadenan diferentes respuestas en el cerebro, haciendo que el sistema nervioso se relaje o entre en acción.
La mejor forma de disfrutar de sus aromas y practicar aromaterapia es a través de un difusor de aromas. Luego, ya liberado en el aire, solo tendrás que respirar 10 veces profundamente el aroma después respirar normalmente y sentir sus beneficios. A continuación te presento un listado de los aceites esenciales más usados y sus propiedades principales:
1. LAVANDA
Uso: para dormir mejor
La lavanda es el mejor aceite esencial para la relajación, puede ayudarte a dormir mejor y a tener un mejor despertar. Se ha demostrado que la lavanda reduce la ansiedad, cuando en las noches, los pensamientos acelerados te mantienen despierto.
Beneficios adicionales: ayuda a reducir la presión arterial, frecuencia cardíaca y la temperatura corporal.
2. MENTA
Uso: para estar más alerta
Este aceite es útil para animar los sentidos y promover una sensación de energía reduciendo el cansancio y la fatiga.
Beneficios adicionales: alivia la congestión nasal y del pecho y ayuda a respirar mejor.
3. NARANJA
Uso: para mejorar el estado de ánimo
Eleva el estado de ánimo y aumenta la sensación de energía. Hace que las personas se sientan con mayor optimismo para afrontar el día a día.
Beneficio adicionales: alivia los nervios y ayuda a calmar las emociones.
4. CANELA
Uso: para aumentar el enfoque
Ayuda a la función cerebral, colaborando en la recuperación de memoria. Aumenta la concentración y reduce la frustración.
Beneficio adicionales: Ayuda a reducir el estrés después de un día largo y agotador.
5. ROMERO
Uso: Para mejorar la capacidad intelectual
Respirar romero puede mejorar la velocidad y la precisión durante las tareas mentales exigentes. Su aroma deja a las personas sintiéndose refrescadas y estimuladas mentalmente.
Beneficios adicionales: Alivia síntomas de resfriados y dolores de cabeza.
6. BERGAMOTA
Uso: Reducir nivel de estrés
Este aceite goza de capacidades calmantes únicas que pueden ayudar cuando la tensión o los niveles de estrés son muy altos.
Beneficios adicionales: reduce a ansiedad y mejora el estado de ánimo.
7. MANZANILLA
Uso: Para calmar los nervios
Ayuda a disminuir los sentimientos de ira e irritabilidad cuanto te encuentras en medio de una situación conflictiva, frustrante o irritante.
Beneficios adicionales: ayuda a dormir mejor gracias a su efecto calmante y relajante.
8. EUCALIPTO
Uso: para la claridad mental
Su aroma tiene un efecto estimulante promoviendo la atención y la concentración. Es útil para contrarrestar la pereza y aliviar dolores de cabeza.
Beneficios adicionales: Purifica el ambiente y ayuda a mejorar la respiración de quien sufre de sinusitis o congestión nasal.
9. LIMÓN
Uso: alivia naúseas
Su aroma es útil como remedio natural y efectivo para reducir las náuseas y vómitos, especialmente durante el embarazo.
Beneficios adicionales: Ayuda a levantar el ánimo y combatir la tristeza.
10. JAZMÍN
Uso: relajante y estimulante
Ayuda a calmar los nervios y la ansiedad al mismo tiempo que promueve sentimientos de autoconfianza, alegría, paz y optimismo. Aumenta la armonía y reduce la inestabilidad emocional.
Beneficios adicionales: fomenta un ambiente romántico y estimula las emociones por lo que se considera un afrodisiaco por excelencia.